
El privado de libertad Luis Fernando Camacho retornó a su celda, donde denunció supuestamente la instalación de una cámara espía. Pidió retornar al ambiente, con una solicitud escrita firmada por él y su hijo, confirmó este lunes el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
“Ha solicitado de manera escrita volver al ambiente donde había una denuncia de una cámara oculta. Se ha revisado conjuntamente con la familia y bueno tenemos la nota escrita del privado de libertad y del hijo donde solicitan volver a este espacio porque en este lugar tienen mayor confianza, seguridad, eso es lo que expresan en su nota de solicitud”, dijo en rueda de prensa.
Recordó que este espacio es un área de contención médica, que no deja de cumplir las funciones del área de sanidad donde fue trasladado luego de su denuncia, por lo que cuenta con atención médica las 24 horas del día.
Detalló que Camacho fue trasladado a este espacio desde la anterior semana; que es acompañado por su esposa y continúa recibiendo visitas familiares de primer y segundo grado.
“Como administración Penitenciaria hemos aclarado en su momento todo, creo que las cosas van cayendo por su mismo peso”, dijo Limpias en alusión a la denuncia del hallazgo de la cámara.
En una nota filtrada, Camacho, se compromete a cuidar el espacio y a desistir de cualquier denuncia que puediera realizar.
Desestimación de la denuncia por supuesta cámara
La Fiscalía en La Paz determinó desestimar la denuncia que había presentado la esposa de Luis Fernando Camacho, Fátima Jordán, por delitos de violencia hacia la mujer debido a la presunta cámara espía que se habría encontrado en la celda del gobernador en el penal de Chonchocoro.
La información fue proporcionada por el abogado de Jordán, Christopher Balcázar.
La denuncia fue presentada por Jordán el 1 de febrero en contra del director departamental de Régimen Penitenciario, Franz Laura, y otros que resultasen autores, por los delitos de acoso sexual y violencia psicológica. Esto debido a que la presunta cámara habría vulnerado la intimidad de la denunciante, quien acompañaba a su esposo en su celda.
Según el abogado Balcázar, para la desestimación la Fiscalía argumentó que los hechos denunciados no se subsumen a la tipología planteada de violencia.
La cámara presentada como prueba ahora ha quedado en posesión de la Policía, agregó el abogado.
Agencias.