Banco Fassil sufre retiros masivos; cajeros y banca movil están saturados

|| En febrero, el banco fue cuestionado, por otorgar un crédito de Bs 9 millones, a un muchacho de 19 años

Alarmados por rumores de quiebra y falta de liquidez, los clientes de Banco Fassil desde hace varios días hacen filas para retirar sus ahorros, la situación de acuerdo con la entidad financiera ha provocado un retiro inusual de efectivo y transacciones electrónicas.

“El desmedido ataque de especulaciones y rumores ha generado una sobrerreacción de los cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales. Nuestro personal está trabajando para reestablecer todos los servicios necesarios para la atención de nuestros clientes y usuarios”, precisó el comunicado de Banco Fassil.

En su descargo, la entidad financiera indicó que desde hace varios días son objeto de una gran escalada irregular de especulaciones y rumores sobre una supuesta quiebra e intervención de la ASFI, situación que rechazó y lamentó ya que estos rumores “generan graves daños no solo a nuestra entidad, sino al conjunto del sistema financiero y al país”, precisaron desde la entidad bancaria.

Sobre el tema, Wálter Morales, ex director del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine Añez, criticó a la ASFI por lo que considera una “tardanza” en emitir un comunicado para dar certidumbre a la población y así evitar este tipo de reacciones en los ahorristas.

Ante este escenario, luego de varios días y de que Banco Fassil emitiera su comunicado, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dijo que habitualmente realiza tareas de control y supervisión a las entidades financieras evidenciando que el “sistema financiero boliviano goza de buena salud, es sólido, solvente y confiable”.

En la calle

Hace varios días, pero con más fuerza desde el pasado miércoles, los clientes del Banco Fassil empezaron a retirar sus ahorros. Hubo rumores de todo tipo. La desconfianza surgió luego de que renovara su app de banca móvil y registrara algunas fallas en transferencias. En algunas agencias se podía retirar solo hasta Bs 5.000 por día y en otras que el retiro mensual era hasta Bs 10.000.

Para aquellos que necesitaban un monto mayor fueron enviados a la agencia de la Monseñor Rivero (Santa Cruz), pero antes se debían anotar a una lista que ya estaba circulando desde el jueves pasado.

 “Vengo a buscar mi dinero y me entero que ya hay una lista de espera en la que se anotaron desde el jueves. Me tendré que anotar y esperar una semana o más para retirar mi dinero”, indicó un señor mayor en las afueras de la agencia de la Monseñor Rivero.

El temor y la desconfianza no solo fue en Santa Cruz, también en las agencias de Cochabamba los clientes de Banco Fassil realizaron filas en busca de su dinero.

 

El Crédito a de 9 millones a un joven de 19 años sin solvencia económica

La Sala Constitucional Segunda se reunió el jueves 16 de febrero de 2023 para tratar un amparo constitucional presentado, en el cual uno de los abogados de la ASFI, durante su intervención, destacó el otorgamiento de un crédito por parte del Banco Fassil a un joven de 19 años de edad por un monto de casi 9.000.000 de bolivianos.

Según el abogado, esto es preocupante, ya que evidencia la falta de capacidad económica del prestatario para devolver el dinero y pone en riesgo la solvencia del banco.

la ASFI en parte de su intervención dijo lo siguiente: “Porque son observadas estas nueve carpetas de crédito, dado que estas 9 carpetas de crédito versan un denominador común que son operaciones otorgadas a personas insolventes dado que en una primera instancia se ha dado estas tarjetas de crédito a personas que oscilan entre 21.000 y 35.000 bolivianos, dado que tenían un limitante económico para otorgarles estas tarjetas de crédito, sin embargo en el curso del tiempo se han ido ampliando estas sobre giros eventuales que los llama el Banco Fassil Over Limit específicamente se han ido ampliando estos montos llegando incluso a 9.000.000 de bolivianos a que persona que tiene 19 años de edad, una persona que con 19 años de edad señora Juez ha tenido casi 9.000.000 de bolivianos en su cuenta bancaria por Banco Fassil hecho que evidentemente que denota y llama la atención a que se otorgue préstamos a prestatarios que no tengan la capacidad económica de devolver, una persona se imaginara usted de 19 años que pueda devolver en 30 días esa suma estrepitosa de dinero, motivo por la cual se ha observado estas operaciones que en verbo común no pueden justificar el motivo por el cual se ha otorgado tanto dinero a personas que no tienen un aval solvente económico o financiero”.

 

 

Con información de Agencias

Tambíen te puede interesar