Sucre, 18 de febrero (ANV).- La reciente cumbre política organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió a diversas figuras del espectro político boliviano con el objetivo de reafirmar el compromiso con la transparencia y legitimidad del proceso electoral. El evento contó con la participación del presidente Luis Arce, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, así como otros actores políticos relevantes.
Durante la reunión, se abordaron aspectos clave como la confiabilidad del padrón electoral, la implementación del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la necesidad de establecer debates obligatorios entre candidatos. Además, se destacó la importancia de la preclusión, un principio jurídico que impide que los procesos electorales sean interrumpidos por recursos presentados fuera de plazo.
El analista político Ricardo Fuentes en entrevista con ANV Radio señaló que esta cumbre sirvió para disipar algunas dudas sobre la integridad del proceso electoral. «Se ha desmontado el fantasma del fraude que suele ser utilizado como argumento político», mencionó Fuentes, refiriéndose a las críticas recurrentes sobre el sistema electoral en Bolivia.
Por otra parte, el TSE reiteró que los partidos políticos recibirán información relevante sobre los electores habilitados dentro del marco legal vigente, resguardando la confidencialidad de los datos. Asimismo, se anunció la invitación a organismos internacionales para que actúen como veedores en las próximas elecciones.
Otro punto destacado fue la ausencia del expresidente Evo Morales y su «nuevo» partido, lo que generó diversas interpretaciones. Desde su sector se afirmó que se trató de una exclusión intencionada, mientras que otros asistentes recalcaron la necesidad de cumplir con requisitos formales para participar en este tipo de encuentros.
Finalmente, la imagen de los líderes políticos reunidos fue considerada como un símbolo de pluralidad democrática. No obstante, el futuro del proceso electoral dependerá de la capacidad de los actores políticos y del TSE para implementar las medidas discutidas en esta cumbre.