Sucre, 5 de noviembre de 2025 (ANV). — Una joven denunció que fue víctima de robo agravado y agresiones físicas la madrugada del 27 de octubre, en inmediaciones de la Avenida de Las Américas, después de salir de un centro nocturno. Según su testimonio, un individuo identificado como Ramiro S., ex guardia de seguridad de locales de la zona, la abordó y posteriormente la subió por la fuerza a un vehículo color rojo, aprovechando su estado de vulnerabilidad.
Dentro del vehículo, “Daniela” (nombre ficticio) relata que se encontraba una mujer de contextura robusta, quien empezó a agredirla físicamente mientras intentaba escapar. Minutos después, el conductor detuvo el auto y el grupo procedió a despojar a la víctima de todas sus pertenencias, incluyendo cartera, teléfono celular y un collar. “Pude salir corriendo, ellos se dieron a la fuga y yo quedé completamente sola y sin nada”, relató.
Durante los días siguientes, la afectada realizó recorridos para solicitar registros de cámaras de seguridad de casas y comercios, logrando identificar el vehículo y al presunto autor principal, conocido en el sector por cometer este tipo de delitos junto a otras mujeres, operando recurrentemente de jueves a domingo bajo el mismo modus operandi: captar víctimas en estado vulnerable para luego robarles y abandonarlas en distintos puntos.
La Policía logró aprehender a los tres implicados y al vehículo, informando el caso a la Fiscalía. Sin embargo, al momento de llevarse a cabo el desfile identificativo, una de las sindicadas presentó un supuesto desmayo y, pese a que —según la víctima— los acusados habrían confesado el hecho e incluso señalado tener las pertenencias sustraídas, estos fueron puestos en libertad.
“He preguntado a la fiscal, la Dra. Natividad M., por qué los liberó y no obtuve ninguna explicación. Solo vi cómo se marchaban riéndose. No se secuestraron celulares, no se hicieron requisas ni se dejó ninguna medida de garantía”, expresó “Daniela”.
La audiencia del caso ha sido programada para este miércoles 5 de noviembre a horas 09:00, donde llama la atención que se pretenda realizar primero la audiencia y recién después el desfile identificativo, cuando la víctima afirma contar con videos, fotografías y testimonios que sustentan su denuncia.
La afectada manifestó temor debido a que, según información recabada, uno de los implicados ya habría fugado, y existirían otras víctimas que no han denunciado por miedo o desconocimiento del procedimiento.
“Solo quiero justicia, porque esto me puede pasar a mí, a ti o a cualquiera. No es justo que gente que roba y golpea quede libre y siga haciendo daño”, concluyó.
