La segunda temporada 2024 de MIC Sucre presenta esculturas en terracota, arte digital y joyería en plata

|| El Espacio Cultural MIC abrió sus puertas en Sucre en 2023 y, desde entonces, ha ayudado a expositores locales a promocionar y comercializar sus productos

En la segunda temporada de 2024 del Museo Interactivo de las Microfinanzas (MIC) de BancoSol, exhiben su trabajo tres destacados artistas y empresarios de la microempresa radicados en Sucre. Esta muestra, que estará abierta hasta octubre, ofrece a los participantes una oportunidad única para promocionar y comercializar sus productos, además de mejorar sus redes de contacto.

Situado en la Calle Nicolás Ortiz No. 1, Plaza 25 de Mayo, el Espacio Cultural MIC Sucre apoya a empresarios de la microempresa, artesanos, artistas plásticos y escritores emergentes bolivianos. Esta iniciativa les brinda la oportunidad de exhibir sus trabajos de manera gratuita y vender sus productos a través de códigos QR, facilitando la interacción y el acceso al público.

«Es un espacio donde se puede demostrar la amplia gama de expresiones artísticas que se producen en nuestra ciudad y departamento, acercando estas expresiones al público dentro de un ambiente acogedor. El MIC se convierte en una galería de arte que facilita la proximidad entre el productor de arte y el público”, expresó Amilcar Ramiro Quintanilla, uno de los actuales expositores de MIC Sucre.

Nacido en el departamento de Oruro, Quintanilla es un escultor ceramista, cuyo trabajo ha sido exhibido en exposiciones como “Ch´alla”, “Complementariedad” y “Miseria”. Una de sus mayores fuentes de inspiración es la figura femenina, la cual reproduce en muchas de sus esculturas, además de figuras clásicas de personajes nacionales característicos.

“El beneficio principal se encuentra en mostrar al público el trabajo que realizo, haciendo que quienes gustan del arte y, por razones de tiempo no pueden visitar galerías o salas de exposición, lo hagan mientras realizan sus transacciones bancarias. Este acercamiento permite mostrar al público mi trabajo y, si tienen interés en adquirirlos, pueden hacerlo también”, agregó

Esta temporada, los cinco MIC de Bolivia (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Sucre) albergarán a 16 artistas y microempresarios. Cada MIC contará con una selección de estos artistas, quienes exhibirán un total de 218 trabajos.

Además de Quintanilla, esta temporada exponen en Sucre la artista Paola López y la artesana Daniela Melendres.

Paola López es una artista con varios años de experiencia y una amplia variedad de diseños, destacándose por sus ilustraciones digitales e impresiones sobre papel. Ha sido galardonada en múltiples ocasiones y su pasión por proyectar sentimientos y emociones en sus cuadros es lo que la motiva a seguir creando.

Por su parte, Daniela Melendres, nacida en Potosí, se dedica a la confección de joyas de plata. Actualmente, elabora anillos, collares, pines característicos, entre otros. El amor por la confección de joyas de plata y su amplia experiencia en el rubro la motivan a seguir innovando en sus diseños.

“A quien se encuentre considerando la posibilidad de exponer en el MIC en la temporada siguiente, desde mi experiencia, le digo que se acerquen a BancoSol y coordine su participación. Será una experiencia inolvidable, ya que el MIC se convierte en un espacio estratégico para promocionar y difundir arte y cultura”, opinó Quintanilla.

Espacio Cultural MIC

En sus casi siete años de funcionamiento, el Espacio Cultural MIC ha beneficiado a 311 expositores bolivianos en todo el país. Inaugurado en 2017 en La Paz, el MIC se expandió a las regionales de Cochabamba y Santa Cruz en 2018, Tarija en 2022 y Sucre en 2023, consolidándose como un modelo de inclusión y desarrollo cultural.

En la gestión 2023, un total de 38 expositores se beneficiaron de este proyecto, destacándose una notable mayoría de mujeres, quienes representaron el 76% del total. Durante ese período, se presentaron 549 obras en 42 exposiciones distintas, abarcando diversas disciplinas como escultura, pintura, literatura y emprendimientos de microempresas.

El impacto económico fue significativo, con un incremento del 45% en las ventas en comparación con 2022. Este aumento refleja el creciente interés de los clientes por los productos del Espacio Cultural MIC y augura un futuro prometedor para los emprendedores involucrados.

Actualmente, BancoSol atiende a más de 1,3 millones de empresarios y empresarias de la microempresa en todo el país. Apoya con créditos a 373.689 emprendedores, con un monto total de $us 2.442 millones. De estos, 168.263 son mujeres emprendedoras que han potenciado sus negocios mediante créditos que alcanzan los $us 1.061 millones, representando el 43,4% de la cartera total del Banco.

Tambíen te puede interesar