Congresos peruanos «decapitaron» a seis presidente en cinco años

La crisis presidencial en el Perú comenzó el 28 de julio de 2016, cuando asumió Pedro Pablo Kuczynski.

En un periodo de cinco años, el vecino país de Perú tuvo cinco presidentes. El último, Pedro Castillo, fue removido hoy por el Congreso peruano que aprobó la moción de vacancia contra éste, en su cargo de Presidente de la República, por incapacidad moral para el ejercicio de sus funciones.

En un mensaje a la Nación, Castillo hizo saber su decisión de disolver el Congreso e instalar un gobierno gobierno de emergencia excepcional, sin embargo, el Congreso lo destituyó y la Policía de su país lo detuvo, mientras su vicepresidenta Dina Boluarte juró como la nueva Jefa de Estado.

La crisis presidencial en el Perú comenzó el 28 de julio de 2016, cuando asumió Pedro Pablo Kuczynski. El 23 de marzo de 2018 éste presentó su renuncia, en medio de pedidos de vacancia presidencial y una investigación por corrupción vinculada al caso Odebrecht.

En su lugar asumió Martín Vizcarra, quien gobernó hasta el 9 de noviembre de 2020 cuando el Congreso de su país lo declaró con permanente incapacidad moral.

 

 

Manuel Merino juró en lugar de Vizcarra y fue la gestión presidencial más corta del Perú. Ejerció el cargo del 10 al 15 de noviembre de 2020. Renunció por las protestas en su contra que derivaron en la muerte de dos personas.

Por sucesión constitucional en su calidad de presidente del Congreso del Perú, juró en noviembre de 2020 como presidente Francisco Sagasti hasta julio de 2021, siendo reemplazado por Pedro Castillo para el periodo 2021-2026 tras ganar las elecciones de su país.

Maestro de profesión, proveniente de una familia dedicada a la agricultura en la región Cajamarca, Castillo fue elegido democráticamente y este 7 de diciembre fue removido del cargo luego que el Congreso aprobara su vacancia presidencial. || AEP

Tambíen te puede interesar