Sucre, 5 de septiembre (ANV).- En un mensaje dirigido a la juventud del Estado Plurinacional y, en particular, a las juventudes del departamento de Chuquisaca y del municipio de Sucre, Juan Pablo Avilés, Jefe de Gestión Educativa y Juventudes, celebró el mes de la juventud y anunció una serie de actividades significativas entre lo que incluye un congreso departamental de la juventud.
Avilés destacó la importancia de este mes especial y expresó su entusiasmo por el lanzamiento de una serie de eventos destinados a celebrar y apoyar a los jóvenes emprendedores en la región. El 21 de septiembre, la Jefatura de Gestión Educativa llevará a cabo la Feria del Emprendimiento de la Juventud en el Parque Bolívar, marcando la conclusión del tercer concurso departamental de emprendimientos. Durante este evento se darán a conocer los ganadores en dos categorías, tanto del municipio de Sucre como de los municipios rurales.
Avilés agradeció a los aliados estratégicos, incluyendo la Fundación Activate, Elvetas, Fe y Alegría, y a todos quienes contribuyeron a hacer posible esta oportunidad para los jóvenes emprendedores.
En el mismo día, se llevará a cabo el Primer Encuentro Departamental de Jóvenes Emprendedores de Centros Educativos Alternativos de los CEAs Nocturnos, donde se exhibirán sus emprendimientos en el mismo lugar.
En un anuncio primicial, Avilés informó que se lanzará oficialmente el Primer Congreso Departamental de la Juventud Chuquisaqueña para el 27 de octubre. Este lanzamiento se realiza en septiembre con el objetivo de socializar el evento con los consejos municipales y las autoridades ejecutivas, con la esperanza de que se puedan destinar recursos económicos para la participación de los jóvenes en este congreso histórico.
Juan Pablo Avilés concluyó su mensaje con un llamado a la colaboración y el apoyo a la juventud, destacando que este mes representa una oportunidad para empoderar a los jóvenes y fomentar su espíritu emprendedor.
CAPITAL SEMILLA
Por otro lado, Zulema Torres, directora de la Fundación Activate, hizo hincapié en la accesibilidad y simplicidad del proceso para acceder al capital semilla destinado a impulsar los proyectos emprendedores de los jóvenes en Sucre.
La directora explicó que el enlace necesario para participar en esta iniciativa se encuentra disponible en todas las redes sociales, y que el procedimiento implica la presentación de un modelo de negocios a través de un formulario de fácil cumplimentación.
Un panel de jurados expertos en emprendimiento, provenientes de diversas instituciones colaboradoras en esta iniciativa, llevará a cabo la evaluación y calificación de los modelos de negocio presentados. De esta evaluación, emergerán 30 finalistas que serán invitados a la ciudad de Sucre para recibir dos días de entrenamiento y, finalmente, participar en una feria.
Los ganadores serán premiados con ocho capitales semilla, siendo el primer premio de 5,000 bolivianos, el segundo de 4,000 bolivianos y el tercero de 3,000 bolivianos. Además, Zulema Torres mencionó que hay otros premios disponibles proporcionados por patrocinadores y empresas que respaldan esta importante causa emprendedora.