Sucre, 17 de junio (ANV). – – El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, se pronunció sobre diversos temas de interés local y nacional, incluyendo el conflicto con los sindicatos del transporte, la situación política del país y su visión sobre las campañas electorales y los bloqueos. Durante una intervención pública, Leaño delineó su postura frente a lo que calificó como una situación insostenible en varios frentes.
Respecto a las demandas del transporte sindicalizado, el alcalde enfatizó que cualquier diálogo debe partir sin condiciones económicas. “Primero, cero presión, tiene que haber el diálogo con el trabajo correspondiente sin incremento ni diez centavos”, declaró, señalando que una revisión de la hoja de costos y de la calidad del servicio será clave para futuras decisiones.
Asimismo, anunció la apertura de procesos de licitación de líneas de transporte. “Vamos a ir adelante con la licitación de líneas y del transporte libre. Y si quieren los sindicatos sumarse, se van a sumar, pero acabamos con este monopolio”, sostuvo. En respuesta a eventuales medidas de presión, Leaño fue enfático: “Vamos a ver si bloquean, porque aquí ya no vamos a permitir bloqueadores. No le vamos a tener miedo a las amenazas”.
En el plano nacional, el alcalde cuestionó la denominada “pausa humanitaria” impulsada por sectores de la oposición. “Llaman pausa humanitaria a algo deshumanizado que ellos han provocado”, dijo en referencia a los bloqueos pasados en la Asamblea Legislativa. Calificó a sus promotores como “sinvergüenzas” y los acusó de actuar con fines desestabilizadores.
Leaño también criticó el uso político de los bloqueos, a los que atribuyó un origen histórico. “No sé en qué momento entró la cultura del bloqueo. Creo que fue instalada desde que Evo Morales fue dirigente”, señaló, agregando que deberían sancionarse cuando no representan un bien común.
En relación con el ejercicio democrático, expresó su rechazo a cualquier tipo de prohibición de campaña política. “Todos podemos hacer campaña en el lugar que queramos”, afirmó, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la participación sin discriminación.
El alcalde también se refirió a rumores sobre una posible cancelación de las elecciones generales. “¿Quiénes son ellos para decir eso? Ya hay disposición democrática popular, la cual tiene que cumplirse”, aseveró, aludiendo a actores políticos que, a su juicio, buscan generar caos para sacar ventajas.
Finalmente, Leaño manifestó su preocupación por la división dentro de la izquierda, aunque también reconoció la fragmentación del bloque opositor. Consideró incierto el escenario electoral y abogó por campañas “libres, honestas y transparentes”. Criticó el uso de redes sociales para la difamación y sugirió que se considere una regulación legal al respecto.
“Tenemos que hacer una campaña muy fuerte”, concluyó, instando a la ciudadanía a ejercer un voto reflexivo y no dejarse influenciar por estrategias de manipulación.
