Sucre, 4 de noviembre (ANV).- Enrique Leaño, alcalde de Sucre, calificó como «sabotaje» la gestión de la anterior Asamblea Legislativa Plurinacional y confirmó retrasos del 50% en obras municipales por desabastecimiento de diésel, aunque señaló que actualmente se ha recuperado el 100% de la operatividad en maquinaria pesada durante una evaluación de su gestión ante medios de comunicación.
El burgomaestre afirmó que cualquier gestión que «ayude a mejorar la situación en la que nos ha puesto la asamblea» será bienvenida, en referencia a los créditos internacionales que requieren aprobación legislativa. Leaño aseguró que la anterior asamblea «ha sido una de las peores» en su accionar, afectando al país completo según su percepción.
Respecto al impacto operativo municipal, el alcalde detalló que durante la crisis de combustibles se redujo a la mitad la capacidad de trabajo en maquinaria pesada, afectando proyectos de encauces, mantenimiento y limpieza. «Cuando se agudizó el problema del combustible, habíamos bajado casi un 50% de la actividad», explicó, aunque precisó que actualmente operan al 100% con tres turnos.
Sobre los créditos internacionales, Leaño recordó que todo ingreso de recursos al país necesita aprobación de la Asamblea Nacional, mecanismo que según él «ha perjudicado totalmente» la gestión municipal. Confió en que la nueva composición legislativa sea «proactiva» y no responda únicamente a lineamientos partidarios.
La municipalidad sucrense mantiene 32 proyectos de infraestructura en ejecución, según el reporte oficial del Plan Operativo Anual 2024. El desabastecimiento de diésel habría afectado principalmente obras viales y de mitigación de riesgos, aunque no se especificó el monto total de los atrasos generados.
