Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho presentaron este miércoles un acuerdo de unidad donde se comprometen a impulsar una sola candidatura de la oposición para que participe de las elecciones presidenciales de 2025.
El documento, leído por Mesa, señala que se decidió asumir la decisión tras escuchar “la voz popular” que demandaba una respuesta ante la actual situación que vive Bolivia con una de “sus peores crisis económica, política y social”.
“Por ello, nos comprometemos a hacer realidad la unidad que garantice una sola candidatura de oposición en las elecciones presidenciales que incluya a todas las fuerzas y liderazgos democráticos sin ningún tipo de exclusión”, indica el acuerdo.
En el documento, los cuatro líderes políticos están convencidos de que ese candidato o candidata debe contar con el “apoyo de todos quienes se sumen a esta causa”, para ello, deben “estar dispuestos a renunciar aspiraciones políticas personales en favor del bien mayor”.
La meta del acuerdo apunta a terminar con el “nefasto ciclo” del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y contar con programa que cambie “radicalmente el actual rumbo de la catástrofe o hacia la catástrofe” en la que se encuentra el país.
“Ratificamos que este compromiso está abierto a todos aquellos líderes y fuerzas políticas que quieran sumarse a la unidad sin otra condición que la buena fe y la coincidencia con los valores éticos esenciales de una oposición fuerte y unida”, sostiene el documento.
Pese al acuerdo suscrito por los lideres de oposición, Quiroga oficializó la pasada jornada su candidatura presidencial con Libertad y República (Libre), en alianza con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
“Que se unan al que va primero”, Manfred descarta alianza con frente de oposición
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ha descartado unirse con el frente de oposición lanzada por Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho.
“Ellos pueden aliarse cuando yo esté a la cabeza. Si hablan de unidad, que se unan al que va primero y nosotros vamos primero, y vamos a ganar la elección y vamos a hacer Gobierno, tengan la seguridad”, aseveró el alcalde.
Este miércoles, los cuatro líderes unieron sus fuerzas con el fin de lanzar una candidatura única para las elecciones presidenciales, aunque, no precisaron cómo se elegirá al aspirante. Además, hicieron un llamado a los líderes y fuerzas políticas para que se sumen al bloque.
Manfred Reyes aseguró que él realizará una alianza “con el pueblo” e hizo hincapié en que Tuto y Mesa han tenido la oportunidad de dirigir al país, pero él no y, por lo tanto, «esta es su oportunidad».
“Los otros ya han tenido su oportunidad, yo no, ahora que tenga la oportunidad van a ver a una Bolivia diferente”, agregó y calificó de anacrónica la alianza lanzada este miércoles.
Evistas cuestionan la alianza de opositores y los califican de “viejos lobos”
“Es un chiste de estos partidos chicos que son viejos lobos, viejos políticos que se andan cambiando la camiseta (…) para nosotros es chistoso porque son perdedores, nunca han ganado, siempre han perdido, como hasta ahora”, dijo la diputada evista Pamela Terrazas.
El presidente de la regional urbana del MAS IPSP, Miguel Delgadillo, sostuvo que la oposición nunca se unirá, y la acusó de crear megacoaliciones para “saquear” al país.
“Son gente que no tiene ningún plan de gobierno para nuestro país y siempre han saqueado las arcas del Estado, para nosotros no es ninguna alternativa”, sostuvo.
Sobre el tema, el político cruceño Rubén Costas mencionó que se encuentra en el momento de «construir puentes», y que el 11 de enero, Demócratas definirá su postura sobre las alianzas y su candidatura.
Por su parte, el precandidato Vicente Cuellar, del movimiento ciudadano Cambio 25, mencionó que la unidad no tiene dueño y no se hace en torno a las personas. “La unidad tiene que hacerse conforme a un proyecto de país, a una nueva visión de país”, dijo.
Marinkovic tilda de ‘juntucha de la vieja política’
“A Mesa, Quiroga y Doria Medina solo los une su ambición de poder. A Luis Fernando lo respeto, pero debo ser claro en decir que una juntucha de la vieja política no es el camino para solucionar el desastre que dejará el pedófilo, el MAS y sus cómplices en la “oposición”(sic)”, publicó en X.
Para el también exministro de Economía del Gobierno de Jeanine Añez, los pactos de unidad “no van a funcionar”, un claro ejemplo recordó que fue antes de las elecciones del 2019, cuando los mismos líderes políticos se sacaron una foto similar.
“Pero además de eso, ¿por qué no explican que le plantean al país? Si unos hablan de privatizar, otros de nacionalizar; si unos son zurdos de frente y otros a escondidadas. ¿Están dispuestos a cambiar la Constitución? ¿Esa que aprobaron ellos? ¿Están dispuestos a dejar de traicionarse? No están, no nos engañan más”, sostuvo.
En ese sentido, Marinkovic dijo que para cambiar el país se necesita “unidad en las ideas”, no solo la “ambición de poder de unos cuantos fracasados”.
|| Agencias
