El Ministerio de Educación, a través de su titular Omar Véliz, informó este lunes la decisión de ampliar la vacación escolar de invierno en ocho departamentos del país, como medida preventiva ante el ingreso de un frente frío y el incremento de casos de sarampión registrados en las últimas semanas.
“La ampliación responde a los análisis realizados por el Ministerio de Salud y el Senamhi, que indican que esta semana ingresará un nuevo frente frío al territorio nacional”, explicó el ministro Véliz, al señalar que la medida busca proteger la salud de los estudiantes frente al cambio climático y la propagación de enfermedades contagiosas.
En el caso del departamento de Santa Cruz, donde se han reportado casos positivos de sarampión, el retorno a las actividades escolares se realizará en modalidad a distancia, exclusivamente en aquellos municipios donde persista el riesgo epidemiológico. “Se ha determinado que en Santa Cruz las clases se reinicien en modalidad virtual, en los municipios que presenten casos confirmados de sarampión”, detalló la autoridad.
Asimismo, Véliz exhortó a los padres de familia a cumplir con el esquema de vacunación de los menores en edad escolar, en coordinación con los servicios departamentales y municipales de salud. “Recomendamos a las madres y padres completar el esquema de vacunación de sus hijos antes del retorno a clases, como una medida de prevención ante el rebrote del sarampión”, puntualizó.
El Ministerio de Educación indicó que se mantiene en coordinación permanente con las autoridades de salud para monitorear la evolución del brote y tomar decisiones oportunas respecto al calendario escolar. Se prevé que en los próximos días se emita un nuevo reporte para evaluar la posible reanudación de actividades educativas en las condiciones más seguras para la comunidad estudiantil.
