Sucre, 30 de octubre (ANV).- El senador por Alianza Libre, Branko Marinkovic, y el diputado potosino Edgar Zegada cuestionaron la designación de Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada en Senadores y Diputados respectivamente, acusando que fueron elegidos mediante un «dedazo» de Jorge Tuto Quiroga sin un proceso de votación interna, comparando el método con prácticas del expresidente Evo Morales, mientras que el líder de Libre negó categóricamente estas afirmaciones y sostuvo que la elección fue ratificada por unanimidad, destacando la trayectoria política de ambos legisladores designados.
Cuestionamientos a la designación
Marinkovic expresó que asistió a la reunión de bancada esperando participar en un proceso de elección democrática, pero solo se le presentaron los nombres de los designados. El senador denunció que posteriormente «salió la nota de prensa diciendo que ya estaban electos, lo que ha causado molestia y puede afectar la unidad de la bancada».
El legislador enfatizó la necesidad de procedimientos transparentes: «No podemos repetir modelos donde las decisiones se toman con un dedo. Los parlamentarios debemos ser los primeros en demostrar transparencia y democracia». Marinkovic advirtió que este tipo de decisiones podría generar fricciones dentro del bloque y llamó a priorizar la colaboración para evitar que las decisiones personales fracturen al grupo.
Por su parte, el diputado potosino Zegada fue más directo en su comparación: «Estamos cayendo en lo que criticábamos de Evo Morales, el dedazo del jefe. Ese dedazo del jefe está llegando a Libre». El legislador expresó preocupación por la situación y llamó a la reflexión, señalando que «no hemos venido a discutir pegas» y que se está haciendo «lo mismo que hacía Evo Morales».
Defensa de Quiroga
El líder de Alianza Libre rechazó enfáticamente las acusaciones durante declaraciones del miércoles por la noche. Quiroga ratificó a Yarhui como jefa de bancada en Senadores y a López al frente de Diputados, defendiendo sus credenciales políticas.
«He pedido que los diputados y senadores acompañen a ‘Rafa’ y Tomasa, respectivamente. Eso de hacer correr que es un ‘dedazo’ es un desconocimiento y una falta de respeto al diputado más votado que ha tenido Bolivia (López) y a una de las mejores políticas que ha tenido nuestro país en su historia, como es Tomasa Yarhui», declaró el exmandatario.
Quiroga insistió en que la elección fue consensuada: «Hay discusiones internas, nos conocemos todos, pero se ha recibido respaldo y sabemos que vamos a estar bien representados y trabajaremos en mayoría. (La elección) fue por unanimidad, pero eso forma parte del trabajo y del equilibrio».
El líder de Libre explicó que el proceso forma parte de la dinámica de construcción de equilibrios internos: «Todo el mundo sabe que esa es la manera de trabajar y equilibrar, y lo haremos siempre con esa perspectiva».
Conformación de las jefaturas
Además de Yarhui y López como jefes titulares, en la reunión de Libre se eligieron los jefes de bancada alternos: José Manuel Ormachea Mendieta en el Senado y Lissa Amanda Claros Lora en la Cámara de Diputados.
La reunión se realizó el miércoles tras la entrega de credenciales a los legisladores electos de Alianza Libre por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los parlamentarios comenzarán sus funciones dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional en enero de 2026.

