Sucre, 30 de octubre (ANV).- Rubén Rosso Durán, jefe de Fiscalización de Obras Municipales de la Alcaldía de Sucre, aclaró que la acumulación de agua en el puente Aranjuez durante las recientes lluvias fue causada por sedimentos de construcciones aledañas que taponaron las bocas de tormenta, durante un informe donde también detalló la entrega del Centro de Salud Ambulatorio en Alto Delicias, proyecto cofinanciado con 1.5 millones de bolivianos.
El funcionario municipal explicó que los trabajos realizados este lunes correspondieron a «limpieza de las bocas de tormenta cuando hay arrastre de sedimentos y por lo general basuras», descartando que se tratara de fallas en infraestructura. Rosso mostró fotografías que evidencian material arenoso proveniente de obras cercanas, mismo que habría causado obstrucciones en varios sectores de la ciudad, requiriendo la intervención de equipos de 3 a 4 personas por zona afectada.
Detalló que estos trabajos de mantenimiento son rutinarios después de precipitaciones pluviales, ya que «cuando ocurren hechos de precipitaciones pluviales tenemos arrastre de sedimentos y esto obviamente no está contemplado dentro de lo que es elementos externos dentro de un proyecto». La acumulación de arena y basura en los sistemas de drenaje habría generado los taponamientos que preocuparon a la ciudadanía.
CENTRO DE SALUD DE ALTO DELICIAS
Paralelamente, se informó sobre la conclusión del Centro de Salud Ambulatorio Alto Delicias, proyecto ejecutado en 300 días calendario con financiamiento del gobierno central (1.2 millones de bolivianos) y contraparte municipal (245,000 bolivianos). El establecimiento ya cuenta con servicios de consultorios generales y atención odontológica, mientras se gestiona el equipamiento complementario comprometido por la administración municipal para su funcionamiento integral.
El centro de salud, ubicado estratégicamente en la zona de Alto Delicias, atenderá a una población aproximada de 15,000 habitantes y contará con horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Rosso destacó que el proyecto «ha sido cofinanciado con la unidad de proyectos especiales de la UPRE» y representa una importante inversión en salud primaria para esta zona de la ciudad.

