Sucre, 30 de octubre (ANV).- Néstor Guido Calvo, presidente de la Fábrica Nacional de Cemento (FANCESA), informó que la empresa ha triplicado sus despachos de cemento al occidente del país debido a la dinámica del mercado, mientras anuncia acciones legales contra analistas que difundirían información falsa sobre la gestión de la empresa, durante una rueda de prensa donde también alertó sobre problemas de abastecimiento de combustible que afectan la producción.
El ejecutivo destacó el crecimiento del mercado occidental sin desatender Santa Cruz, aunque reconoció desafíos logísticos: «Yacimientos nos ha dotado diez mil litros, que nos duran tres días en el mejor de los casos». Calvo advirtió que de no recibir nuevo abastecimiento, la producción se vería afectada, impactando los ingresos proyectados en 800 millones de bolivianos para 2025.
Sobre las cementeras estatales, el presidente de FANCESA se limitó a señalar que «no nos corresponde pedir que alguna cementera desaparezca», aunque sugirió que el nuevo gobierno evalúe contratos con privados para su administración. «FANCESA está preparada para competir en cualquier escenario», afirmó, refiriéndose al actual contexto económico nacional.
Respecto a las críticas públicas, Calvo fue enfático: «Ha llegado el momento de poner freno a ciertos comentarios con información falsa». Anunció acciones legales contra quienes difundan datos tergiversados que afecten la competitividad de la empresa, especialmente en un mercado donde mantiene tenedores de bonos por más de 500 millones de bolivianos.
La proyección de ventas para 2025 alcanzaría las 16 millones de bolsas, superando los 15 millones reportados en 2024. Los ingresos del primer semestre ya suman 400 millones de bolivianos, según datos oficiales proporcionados por la dirección ejecutiva de la cementera chuquisaqueña.

