AISEM demora informe definitivo sobre equipamiento de Unidad de Radio Terapia del Hospital Chuquisaca

|| Respecto al servicio de hemodiálisis, el activista reconoció que la apertura de esta unidad en el Hospital de Tercer Nivel generará movimientos de personal entre establecimientos

Sucre, 30 de octubre (ANV).- Freddy Jiménez, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Chuquisaca, anunció que se espera la emisión de un informe técnico de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) para destinar aproximadamente 125 mil bolivianos adicionales al equipamiento de la unidad de radioterapia del Hospital de Tercer Nivel, durante un balance sobre los avances en servicios oncológicos y de hemodiálisis en la capital del país.

El dirigente detalló que el presupuesto para la unidad de radioterapia fue reformulado tras variaciones significativas en los costos iniciales. «Estamos a la espera de que la AISEM pueda emitirnos un nuevo informe a la Secretaría de Salud de la gobernación», indicó Jiménez, precisando que el proceso se mantiene dentro de los plazos establecidos, con fecha límite el 31 de octubre.

Paralelamente, confirmó la puesta en marcha progresiva del Instituto de Cancerología en el mismo nosocomio, donde organizaciones de pacientes oncológicos participan en el proceso de implementación. Jiménez destacó que estos avances permitirán descentralizar la atención especializada que actualmente satura hospitales como el Santa Bárbara.

Respecto al servicio de hemodiálisis, el activista reconoció que la apertura de esta unidad en el Hospital de Tercer Nivel generará movimientos de personal entre establecimientos, pero aseguró que se implementarán medidas para evitar desabastecimiento de profesionales. «Algunos profesionales de Santa Bárbara estarían incorporándose al hospital chuquisaqueño, pero se ha comprometido que no se abandonará la atención en el primer centro», explicó.

La Asamblea de Derechos Humanos mantendrá veeduría sobre los plazos de equipamiento y la redistribución de recursos humanos, mientras las autoridades sanitarias coordinan cronogramas para atender a pacientes de hemodiálisis entre ambos hospitales. El Hospital de Tercer Nivel proyecta convertirse en el principal centro de referencia para tratamientos especializados en el departamento.

Tambíen te puede interesar