Senado se niega a tratar crédito de $us 75 millónes para combatir incendios

|| Pese al pedido de tratarlo en el pleno, fue derivado a una comisión

La Cámara de Senadores derivó este jueves a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas el proyecto de la ley del crédito de $us 75 millones para atención de riesgos por el clima e incendios forestales. La facción “arcista” del MAS había solicitado el tratamiento de la norma por dispensación del trámite, pero no habría tenido el apoyo de “evistas” ni de la oposición para dar curso al pedido. “No existiendo el apoyo necesario, se decreta su remisión a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas”, afirmó la…

MAS ala arcista en Sucre insta a la justicia a actuar en el caso de Evo Morales

|| Lamentaron que el ex Presidente no se haya presentado a declarar

Sucre, 11 de octubre (ANV). -El MAS ala arcista instó a la justicia a proceder rápidamente en el caso contra el expresidente Evo Morales por presuntos delitos de trata y tráfico. Según Renato Huallpa, presidente de la dirección municipal del MAS en Sucre, Evo Morales debe asumir su responsabilidad como ex autoridad y presentarse ante la justicia para demostrar su respeto por las leyes del país. “Es muy lamentable que no haya ido a declarar, ahí pensamos que él asume su responsabilidad, Él cómo ex autoridad debería demostrar lo que…

Discriminados por querer aprender: Alumnos y maestros del “CEA Flora Quiroga de Ortuste” denuncian que los quieren desalojar de sus instalaciones

|| Denuncian que los tratan de borrachos y drogadictos solo por ser gente mayor

Sucre, 11 de octubre (ANV). -Alumnos y Maestros del CEA Flora Quiroga de Ortuste aseguran que el turno de la tarde del colegio Mercedes Candia de Ovando quiere desalojarlos con toda clase de argumentos, hasta el punto de hacerlos sentir discriminados pues los tratarán de borrachos y drogadictos solo por tratarse de gente adulta, Eva Rosales maestra del CEA manifiesta que incluso procedieron a cerrarles algunos ambientes sin ningún tipo de autorización. “Nos quieren echar. Yo no sé porque se han agarrado con la educación alternativa, son gente adulta, que…

Cada cuatro días muere una mujer en Bolivia, denuncian desde Sucre en el día de la Mujer Boliviana

|| Productoras Comunitarias de Sucre exigen acciones concretas

Sucre, 11 de octubre (ANV). -En el marco del Día de la Mujer Boliviana, celebrado hoy 11 de noviembre en conmemoración del nacimiento de la destacada escritora y defensora de los derechos de las mujeres, Adela Zamudio, las Productoras Comunitarias con su presidenta de Sucre, a la cabeza de Gradis Baltazar, emitieron un pronunciamiento exigiendo atención a los casos de violencia, alza precios y la contaminación ambiental. «Este día, lejos de ser solo una celebración, es una jornada de protesta, son 70 feminicidios en Bolivia, cada cuatro días muere una…

El Chef Chuquisaqueño Federico Guardia, es nombrado Embajador Especial de Turismo Gastronómico por la ONU Turismo

|| ”Creo firmemente que usted encarna los valores principales que buscamos como Embajador de Turismo Gastronómico”, plasmó el secretario general de la ONU Turismo

Sucre, 11 de octubre (ANV). -En un acto celebrado en la Gobernación de Chuquisaca, el reconocido chef chuquisaqueño Federico Guardia, propietario del restaurante «El Solar», fue oficialmente nombrado Embajador Especial de Turismo Gastronómico por las Naciones Unidas a través de la Organización Mundial del Turismo. Este prestigioso reconocimiento, otorgado a través de una carta firmada por el secretario general de la OMT. “Su preservación de técnicas ancestrales con la combinación culinaria provenientes de Asia, hicieron de la fusión de sus ingredientes una experiencia inolvidable. Creo firmemente que usted encarna los…

Es hoy: La Fexpo Sucre 2024 arranca con más de 380 expositores

|| Autoridades toman este evento como un hito hacia el Bicentenario y motor de reactivación económica

La Fexpo Sucre 2024 arranca hoy y se perfila como un evento clave de camino hacia la celebración del Bicentenario de Bolivia. Con el lema «Unidos al Bicentenario», Cintia Castillo, directora ejecutiva de la Fexpo Sucre aseguró que la inversión que no se hizo el año pasado fue justamente para implementarlo esta gestión en busca del crecimiento y dinamización económica para Chuquisaca. «No se hicieron inversiones el año pasado para poder realizarlas en esta gestión, ampliamos de seis a nueve pabellones en el campo ferial de cuatro hectáreas y media,…

Chuquisaca podría contar con la reactivación de la ruta ferroviaria Tarabuco-Sucre-Potosí-Uyuni para el próximo 6 de agosto

|| Hay la posibilidad de hacer una inversión inmediata por parte de la gobernación

Sucre, 11 de octubre (ANV). -En los últimos días, el proyecto de reactivar la antigua ruta ferroviaria Tarabuco-Sucre-Potosí-Uyuni había recobrado fuerza tras la visita en septiembre de Zurab Pololikashvili, secretario general de la ONU Turismo. Félix Almendras, secretario departamental de Cultura y Turismo de Chuquisaca aseguró que este proyecto podría ser materializado en menos de un año. “Esta iniciativa, largamente esperada, ahora con un enfoque turístico, se perfila como un motor clave para el desarrollo del turismo siempre y cuando se logre captar el interés de inversores internacionales”. Aseguró Almendras.…

Día de la Mujer Boliviana desde Chuquisaca: «Hay que luchar contra Intentos de retroceso en los derechos de las mujeres»

|| Ante intentos de desinformación de la ley 348 se debe tomar este dia como un dia para alzar la vozAnte intentos de desinformación de la ley 348 se debe tomar este dia como un dia para alzar la voz

Sucre, 11 de octubre (ANV). -En conmemoración del Día de la Mujer Boliviana, Marta Noya, directora del Centro Juana Azurduy, aseguró que esta fecha es una jornada de protesta y denuncia ante la persistencia de la vulneración de los derechos de las mujeres, recordando a las mujeres que no se sientan festejadas sino que se sientan fuertes para continuar con la lucha. «No es un día de celebración, es un día para protestar, es un día para levantar la voz contra la persistente estigmatización y vulneración de los derechos de…

Mañana será la feria de la “Sajra hora” en Sucre con platos de los 4 bolivianos

|| La Feria Gastronómica será en la ex Estación

Sucre, 11 de octubre (ANV). -La AGASU invita a la población de Sucre a disfrutar de la feria gastronómica de la «Sajra Hora» que se llevará a cabo mañana en la ex Estación, a partir de las 9 de la mañana. María Díaz, miembro de la asociación Asociación Gastronómica de Sucre, y María Durán, gastrónoma independiente, dieron a conocer la variedad de platillos que estarán disponibles, con precios accesibles desde los 4 hasta los 15 bolivianos. “Nuestra Feria del Sajra hora es el día de mañana los platos van a…

Diputados posponen sin fecha tratamiento de $us 350 millones en créditos

|| Huaytari informó su decisión a través de un comunicado

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, determinó la noche de este jueves aplazar sin fecha la sesión que debía tratar dos créditos por más de $us 350 millones y el proyecto de Ley CS 004 que abroga la ley de autorización de desmonte de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas destinadas a actividades agrícolas y pecuarias. Huaytari informó su decisión a través de un comunicado, luego que cerca de las 16h00 horas declarara cuarto intermedio hasta las 20h00, de forma coincidente con…