La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) fue fundada el 22 de diciembre de 1965 como una Sociedad Anónima Mixta, con el objetivo de desarrollar las telecomunicaciones en todo el territorio nacional. El 1 de mayo de 2008, ENTEL S.A. fue nacionalizada, desde entonces, y a lo largo de 16 años, ha realizado importantes inversiones en equipamiento, sistemas y plataformas tecnológicas, consolidándose como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones. Gracias a estas inversiones, la empresa nacionalizada cuenta con una sólida presencia en el mercado, atendiendo a más…
Día: 31 de julio de 2024
Sucre: Madre denuncia a un policía por obstruir la investigación del feminicidio de su hija
|| ”Me han dicho que me van a matar igual que a mi hija". Denunció
Sucre, 31 de julio (ANV). -Una madre denunció públicamente la obstrucción de la investigación sobre la muerte de su hija, así como amenazas y amedrentamiento por parte de efectivos policiales y familiares de la contraparte. Anteriormente la madre encaró completamente sola una medida de bloqueo exigiendo justicia. Francisca Colque Mamani, madre de Saleth Delgadillo denunció que el fiscal Aragón cerró el caso deliberadamente y no aceptó las denuncias que ella presentó. «He puesto mi queja a la Fiscalía General, a Derechos Humanos, al Defensor del Pueblo y a las Bartolinas…
Comunidad Ciudadana quiere una “solución estructural” al tema de carburantes
|| ”Estamos en una época de vacas flacas”, manifestó
Sucre, 31 de julio (ANV). -“La crisis era previsible desde hace dos años”. Afirmó Delia Arancibia, diputada por Comunidad Ciudadana, en medio de la actual crisis económica y de hidrocarburos, señaló la necesidad de una estrategia estructural para abordar la subvención de la gasolina y otros problemas económicos del país. Criticó el manejo económico del país durante los últimos años y que no se supo prever desde el gobierno central, “Estamos en una época de vacas flacas y no se han sabido guardar reservas. Se necesita un plan que incluya…
Transportistas de Bolivia ratifican paro nacional para mañana
|| El transporte urbano se encargará de bloquear la ciudad y sus salidas
Sucre, 31 de julio (ANV). -La Confederación de Chóferes de Bolivia confirmó el paro del dia de mañana, instruyó a los sindicatos de micros Sucre y San Cristóbal a iniciar un bloqueo en la ciudad mañana, El transporte interprovincial también se sumará con bloqueos en las provincias. Se ratificó el paro anunciado el pasado 26 de julio para mañana, asegurando que se han distribuido las instrucciones a todos los sindicatos e instituciones involucradas. «El paro del día de mañana está ratificado, hemos distribuido las instructivas necesarias a todas las federaciones…
La Biotecnología en el sector agropecuario sería una solución a la crisis del país
|| La minería y los hidrocarburos serían soluciones a largo plazo
Sucre, 31 de julio (ANV). – Franco Bohorquez, miembro del Directorio de CAINCO Chuquisaca, señaló la importancia de buscar soluciones inmediatas para paliar la escasez de dólares en el país advirtiendo que los sectores de hidrocarburos y minero de los cuales depende la economía boliviana, son de largo plazo y sus beneficios no se verán de inmediato. «No son sectores que puedan ayudarnos a solucionar problemas inmediatamente, no es como el sector agrícola o el industrial que produce hoy y en uno o dos años ya puede obtener resultados. Los…
El Estado necesita 10 millones de dólares diarios para importar combustibles
|| Raúl Velasquez: "La crisis de carburantes se debería a la caída de la producción de hidrocarburos líquidos"
Sucre, 31 de julio (ANV). -.El analista en hidrocarburos y energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velasquez, crítica situación que atraviesa el sector hidrocarburos en Bolivia, remarcando la caída significativa en la producción de hidrocarburos líquidos y gas junto a la creciente dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna. Señaló que la producción de hidrocarburos líquidos ha disminuido un 53% desde 2015, pasando de 63.000 barriles por día a tan solo 28.600 barriles por día en la actualidad, esta caída en la producción también afectaría la disponibilidad de…
Confirman el decimocuarto caso de Rabia Canina en Sucre
|| Ubicado en el distrito 2, en zona de alto delicias en Barrio Lindo
Sucre, 31 de julio (ANV). – En la zona de Alto Delicias, se confirmó un nuevo caso de rabia canina, el decimocuarto en lo que va del año. La mascota, una perra de cinco años, tenía dueños, pero no había recibido la vacunación antirrábica. Desde zoonosis esperan iniciaron un control de foco. Ante la confirmación del caso, las autoridades iniciaron un control de foco en la zona, vacunando a todos los perros y gatos que no hayan recibido la inmunización previamente. “Afortunadamente, no hay personas mordidas, pero sí hay contactos…
Un boliviano gana medalla de oro para Argentina
|| Maligno’ Torres, tiró todos sus trucos y se quedó con la medalla dorada en su primera participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
José Torres Gil, conocido como ‘Maligno’, hizo historia al obtener la primera medalla dorada para Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la disciplina de BMX freestyle. Nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero nacionalizado argentino y adoptado por la ciudad de Córdoba, Torres Gil deslumbró al mundo con su destreza sobre la bicicleta. Desde el inicio de la competencia, las expectativas estaban puestas en cada uno de los movimientos del ‘Maligno’ Torres. Su primera pasada fue calificada con una impresionante valoración de 94,82, una puntuación…
Transporte Pesado bloquea en Sucre y otros tres departamentos exigiendo diésel y dólares
|| Arce formó un comité interministerial para atender las demandas del sector
Este miércoles, 31 de julio, varias ciudades y rutas interdepartamentales en Bolivia se encuentran paralizadas por los bloqueos organizados por transportistas y sectores sociales, quienes demandan soluciones inmediatas al desabastecimiento de diésel y dólares. Las protestas afectan principalmente a Oruro, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz. En Oruro, los transportistas pesados se apostaron en las afueras de la ciudad, impidiendo el paso de vehículos hacia la frontera con Chile, clave para la importación y exportación de mercancías. Este bloqueo ha obligado a la terminal de buses orureña a suspender todas las…
Sesión de Asamblea tratará mañana los informes de preselección de candidatos judiciales
|| Asamblea debe aprobar con dos tercios la lista de los 96 candidatos al Judicial y al TCP
El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 08h00 de este jueves 1 de agosto a sesión de la Asamblea Legislativa para tratar los informes de preselección de los candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional a la instalación de la novena sesión ordinaria de la legislatura 2023-2024, a realizarse el día jueves 1 de agosto, a horas 08h00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la…