Días después haberse reportado el caso de la mujer que atentó contra la vida de su bebé de apenas una semana de nacida, quien se había presentado ante las autoridades con la falsa afirmación de que la menor había sido raptada, pero que en realidad había sido la victimaria. Fallece la pequeña que se encontraba luchando por su vida en la unidad de terapia intensiva desde entonces. Luego de la notificación al Ministerio Público sobre el fallecimiento de la menor, se ha emitido una recalificación del caso, calificándolo ahora como…
Día: 20 de noviembre de 2023
Fallece bebé víctima de infanticidio por parte de su madre
Tras 10 días de haber luchado por su vida en la Unidad de Terapia intensiva del Hospital Santa Bárbara, fallece la bebé que fue víctima por parte de su propia progenitora. Ella nunca pudo salir de la fase crítica y finalmente el día de ayer domingo a las 5:30 de la madrugada, se reportó su fallecimiento, la pequeña estuvo bajo ventilación mecánica, enfrentando complicaciones derivadas de una infección generalizada. Recordemos que días atrás, se había reportado que una mujer había atentado contra la vida de su bebé de apenas una…
La FSTMB, cimiento de la COB y vanguardia de las luchas obreras
|| La influencia de ese contexto y las luchas revolucionarias de la Rusia de Lenin marcaron la esencia de la clase obrera minera.
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha sido el cimiento de la COB y la vanguardia de las luchas obreras en el país. Las masacres y los días de lucha son incontables, sin embargo, la esperanza por ver a una Bolivia con justicia social fue el motor para seguir en pie. La FSTMB nació en un momento histórico, el 11 de junio de 1944, ocho años antes de la creación de la Central Obrera Boliviana (17 de abril de 1952). Ese año, Bolivia “salía del remezón de…
Planta de urea bate récord de producción con 54.000 toneladas del fertilizante en septiembre
|| La PAU se consolida como el principal proveedor de urea
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), ubicada en Bulo Bulo – Cochabamba, batió récord en septiembre de este año con la producción de 54.000 toneladas del fertilizante, informó este lunes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Con el trabajo del equipo operativo, incrementamos la producción promedio del fertilizante. Pasamos de 7.000 toneladas a 54.000 toneladas, en septiembre, esta diferencia marcó un récord”, destacó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. Hasta septiembre de 2023, YPFB facturó un valor superior a $us 22,8 millones por la comercialización de más de…
Reducen de 12 a 8 los incendios forestales activos en La Paz y Beni
|| Las quemas se concentran en los municipios de San Buenaventura, en La Paz; y Rurrenabaque y San Borja, en el departamento del Beni.
Las operaciones aéreas y terrestres sofocaron ayer cuatro incendios forestales en los departamentos de La Paz y Beni, reduciendo de 12 a ocho las quemas activas, informó el jefe de operaciones del Comando Conjunto, Percy Arandia. “Hoy se han reducido cuatro incendios forestales que los mantenemos controlados y en permanente vigilancia”, manifestó en horas de la noche, durante el informe diario acerca de los siniestros. Arandia detalló que son ocho los incendios activos, de los cuales seis están en el municipio de San Buenaventura, en el departamento de La Paz;…
Salud recomienda evitar espacios al aire libre en lugares afectados por la humareda
|| Asimismo, pidió evitar el ejercicio extenuante, porque las altas temperaturas pueden ocasionar shocks
El Ministerio de Salud, a través del viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, recomendó este lunes a la población evitar los espacios al aire libre en lugares afectados por la humareda. “Evitar todo lo posible estar en espacios abiertos ahora que tenemos problemas con la humareda (…). Lo que buscamos es que, en lo posible, se mantengan dentro de casa, evitando siempre el contacto con la humareda”, dijo en entrevista con Bolivia Tv. Enríquez explicó que los incendios en distintos puntos del país causaron una gran humareda que produce conjuntivitis,…
Alcaldes se alistan para asumir medidas
|| La mancomunidad de las regiones del Valle, Andina y Cono Sur de Cochabamba anunciaron que radicalizarán las medidas si este martes la Asamblea no aprueba el presupuesto.
El director de la FAM-Bolivia, Rodrigo Puerta, ratificó que los alcaldes de todo el país están listos para asumir medidas contra la Asamblea Legislativa por trabar el proyecto de Ley del PGE Reformulado 2023 y causar un gran perjuicio al país. “Los recursos están ahí, pero no podemos usarlos porque la Asamblea no aprobó el presupuesto y, en este sentido, los alcaldes están estructurando medidas para estos siguientes días. Como FAM-Bolivia, vamos a acoger y acompañar a los alcaldes”, indicó Puerta en conferencia de prensa. Hace dos semanas que los…
Por aire y por tierra, el arduo trabajo de los bomberos forestales
|| Los helicópteros Súper Puma y Eco Charlie trabajan en áreas de Rurrenabaque y San Buenaventura.
Bomberos forestales trabajan en la sofocación de incendios por tierra y por aire. Siete aeronaves atacan las llamas con descargas de agua. El Gobierno nacional desplazó 5.174 bomberos para aplacar las quemas en La Paz, Beni, Santa Cruz y Cochabamba. El comandante del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas (CCREA), coronel Édgar Ampuero, explicó en entrevista con Bolivia TV que, desde junio a la fecha, en el país se sofocaron 134 incendios. “Las Fuerzas Armadas tienen la misión constitucional de ayudar a preservar el medioambiente,…
La CSUTCB recuerda a la Asamblea que termina el plazo para que aprueben el PGE Reformulado
|| Desde la COR de El Alto, Marcelo Mayta indicó que el sector está listo para movilizar a toda la alteñidad en rechazo al “boicot parlamentario” por parte de afines a Evo Morales y opositores.
En un ampliado en Potosí, la CSUTCB recordó a los legisladores que se termina el plazo que dio el sector para que aprueben el PGE Reformulado y otras normas en la Asamblea; de lo contrario, asumirán medidas de presión. El ejecutivo nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, reafirmó el plazo de 72 horas que dieron a los parlamentarios el pasado viernes para que la Asamblea Legislativa convoque nuevamente a sesión y apruebe el presupuesto. “Los parlamentarios están perjudicando a los municipios y nosotros…
Conocer los cortes programados por CESSA de la semana
|| del 21 al 26 de octubre
CORTES PROGRAMADOS La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (CESSA) comunica a sus estimados clientes que se debe realizar trabajos en redes de Media y Baja Tensión para brindarle un mejor servicio y se interrumpirá el suministro de energía eléctrica el: MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023 PARA REALIZAR AMPLIACIÓN DE LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN EN ZONA QHORA QHORA-THACOS. Horas: (inicio) 07:00 (conclusión) 12:00 Zonas afectadas: QHORA QHORA, ALTO AZARI, ALTO SAN MIGUEL Y ZONAS ALEDAÑAS Instituciones afectadas. POSTAS SANITARIAS, ANTENAS DE COMUNICACIÓN, BOMBAS DE AGUA, INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS, TIENDAS COMERCIALES Y…