Movimientos sociales de Perú reclaman realización de elecciones

Agentes policiales arremetieron este jueves contra manifestantes en la Plaza San Martín, en el centro histórico de Lima

Partidos políticos y movimientos sociales de Perú se manifestaron este jueves en demanda de una Asamblea Constituyente y nuevas elecciones con el objetivo de superar la crisis política que vive el país suramericano. Simpatizantes del expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra preso luego de ser destituido por el Congreso el miércoles pasado, realizaron movilizaciones en calles de Lima, la capital del país, en rechazo a la designación de Dina Boluarte como mandataria. Grupos políticos, como el movimiento Nuevo Perú, han solicitado que se adelanten las elecciones generales y la convocatoria…

Accidente en la ruta a Desaguadero deja al menos cuatro fallecidos y más de 10 heridos

Dos minibuses que transportaban pasajeros chocaron frontalmente. Los afectados fueron trasladados a centros médicos de la ciudad de El Alto

Un choque frontal entre dos minibuses de transporte público dejó al menos cuatro víctimas fatales y más de 10 heridos. El accidente se registró anoche, en el sector de Huancollo, en la carretera rumbo a Desaguadero (La Paz). El informe preliminar indica que el siniestro se produjo porque uno de los motorizados invadió carril. Los dos conductores fallecieron instantáneamente y los heridos fueron evacuados de emergencia a nosocomios de la ciudad de El Alto. “El minibús azul ha descargado pasajeros en Tiwanaku, de ahí estaba retornando a su hogar que es Huancollo y…

Identifican a los cívicos y a la UJC como autores de la violencia en el paro cruceño

Agresiones, racismo, discriminación, saqueo, cuatro muertes y la quema de la sede de campesinos, entre otros actos violentos, se denunciaron en Santa Cruz.

Integrantes de la parapolicial Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y dirigentes cívicos figuran entre los autores materiales e intelectuales de los hechos de violencia ocurridos durante los 36 días de paro en Santa Cruz, según el relevamiento de datos de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). El presidente de la APDHB, Édgar Salazar, indicó que aún se trabaja en la sistematización de la información y el reporte oficial tiene un avance del 80%, que se presentará en los próximos días. Sin embargo, adelantó que se identificaron una serie…

[VIDEO] Ladrón acorralado, golpeado intentó escapar y cayó al vacío

El antisocial intentó por todos los medios evitar ser arrestado.

Un presunto ladrón que intentó huir de la justicia se hizo viral a través de un video en las redes sociales en donde se le puede ver al sujeto colgado de una ventana sin querer bajar, esto debido a que policías ya lo estaban esperando para arrestarlo. El intento de escape tuvo lugar en la Calzada de Guadalupe ubicada en la colonia Industrial de la alcaldía Gustavo A. Madero.  Fueron los vecinos quienes alertaron a la policía, acorralaron al individuo y contribuyeron en su captura. En una parte del video el…

Bolivia asumirá la Vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU en 2023

El país asume esta responsabilidad por primera vez desde la creación de este Organismo Intergubernamental el 2006.

El Estado Plurinacional de Bolivia fue electo como uno de los cuatro vicepresidentes del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la gestión de 2023, según confirmó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado boliviano. “Bolivia fue elegida por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para asumir la Vicepresidencia durante el 2023. El país asume esta responsabilidad por primera vez desde la creación de este Organismo Intergubernamental el 2006”, informó en un comunicado en su página de Facebook. El Consejo de…

El Ejecutivo es “optimista” de la aprobación del PGE 2023 en la Asamblea Legislativa

Ante ello, expresó su preocupación de que esta instancia legislativa demore en la aprobación de ese proyecto de ley y sostuvo que esta situación va en desmedro de varias entidades del nivel central, subnacional, además de las universidades del sistema público.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el Ejecutivo es optimista de que la Cámara de Diputados tome conciencia sobre la importancia del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y apruebe este instrumento de política fiscal. “Somos más bien proactivos y optimistas de que los parlamentarios van a asumir ese rol de padres de la patria y van a tomar conciencia de la importancia de este instrumento de política fiscal que es el Presupuesto General del Estado”, dijo a los periodistas. La autoridad explicó que el…

Grupo de Puebla pospone encuentro en apoyo a Cristina Fernández

La vicepresidenta argentina dio positivo a la Covid-19. El foro político de izquierda señaló que “se encuentra en buen estado de salud”

El encuentro del Grupo de Puebla en apoyo a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner inicialmente programado para el 12 de diciembre, fue pospuesto este jueves para el próximo 19 de diciembre luego de que la mandataria diera positivo a la Covid-19. El foro político de izquierda señaló en sus redes que “dicha postergación se debe a que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dado positivo en un test de Covid. Cristina se encuentra en buen estado de salud en El Calafate”, en referencia a una ciudad de…

Más de tres mil policías resguardan El Alto y La Paz

Alrededor de 700 uniformados estarán por el centro paceño para prevenir hechos delictivos y brindar auxilio a la población.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó ayer que más de 3.000 policías resguardan las zonas y calles alejadas de las ciudades de La Paz y El Alto para fortalecer la seguridad ciudadana y resguardar a la población durante las fiestas de diciembre, ya que hay mayor comercio y flujo de pasajeros. La disposición se cumple en el marco del plan Unidos y Seguros en Navidad, impulsado por el Ministerio de Gobierno. “En este caso, en el departamento de La Paz, se están desplazando más de 3.000 efectivos que…

Viceministerio de Seguridad aprueba 16.000 solicitudes de uso de vidrios polarizados y rechaza 8.500

Los trámites pueden realizarse ante esa instancia o a través de su página web hasta el 31 de diciembre. Las sanciones comenzarán a ejecutarse desde el 1 de enero

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana procesó 32.000 solicitudes de autorización para la utilización de vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos terrestres, de los cuales aprobó 16.000 y rechazó 8.500. El resto de las solicitudes se encuentra en la etapa de verificación de los requisitos establecidos en el Reglamento de Uso de Vidrios Oscuros o Polarizados en Vehículos Terrestres, en apego a los decretos supremos 4740 y 4810. Según la normativa, los propietarios que requieran la autorización pueden realizar el trámite en el viceministerio o a través de su página web hasta el 31…

Senasag exige limpieza y desinfección en transporte de aves para evitar gripe aviar

Se declaró alerta sanitaria por amenaza de la enfermedad Influenza Aviar.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) instruyó a los avícolas y frigoríficos a intensificar el control en la limpieza y desinfección de vehículos de transporte de aves, para prevenir la gripe aviar. “Al haberse declarado alerta sanitaria por amenaza de ocurrencia de la enfermedad Influenza Aviar, se ha dispuesto intensificar el control en la limpieza y desinfección de los vehículos que transportan aves, en cumplimiento al Reglamento General de Sanidad Animal”, se lee en un comunicado de la repartición estatal publicado en sus redes sociales, informó la agencia…